
Planeación y gestión educativa
PORTAFOLIO ELECTRÓNICO




Unidad de aprendizaje I. Gestión Educativa

Competencias de la unidad de aprendizaje
-
Distingue los elementos teóricos y metodológicos de la gestión y la administración educativa actuales para fundamentar propuestas de intervención que contribuyan a la mejora de la calidad y a la consolidación de los centros escolares.
-
Propone alternativas para el desarrollo de las instituciones educativas con base en el análisis de las políticas públicas, el reconocimiento de escenarios y las posibilidades de participación de los diversos actores implicados en su funcionamiento.
Temas
1.- Gestión educativa
Nuevos paradigmas y enfoques en administración pública y gestión educativa.
o Transición de la administración escolar tradicional a la gestión educativa estratégica.
o Tendencias Internacionales en organización y gestión de instituciones educativas.
La gestión en el sistema educativo mexicano: políticas, orientaciones y modificaciones recientes y su impacto en las escuelas de educación básica.
2.- La escuela como organización.
Organización y conducción de la escuela: cultura institucional, liderazgo, resolución de conflictos, consolidación de equipos y comunidades comprometidas con los objetivos institucionales, negociación con actores y grupos, toma de decisiones.
Evidencias
Conclusiones
El desarrollo de esta unidad me permitió conocer algunas concepciones de lo que es la gestión educativa y sus diferencias con la administración, principalmente que las dos se complementan, solo que en la administración se que da en un plan y es una sola persona la que organiza, pero en la gestión se lleva a la acción, se supervisa y se revisan los resultados, ademas es un trabajo colaborativo. sin una buena administración no puede haber unam buena gestión educativa.
otro aspecto es que el concepto de gestión es mas reciente y hay pocas investigaciones que el de la administración, que tiene sus origenes desde la inveción de la escritura y del cuál hay muchas teorias. La escuela como organización implica una gestión para mejorar el aprendizaje, las tendencias que existen se enfocanprincipalmente en la educación de calidad y lla eficaz. Todo este panorama me indica que hablar de gestión es algo complejo porque implica diversos factores, pero me sirven de referencia para poder comprender mejor y llevarlo a la práctica tal como indica el programa del curso.